Se le llama Tarot a la baraja de cartas que se usa para adivinar el futuro, si bien al principio se usaba como juego de azar. Esta baraja está compuesta por cartas repletas de símbolos que tienen un significado en sí, pero susceptible de múltiples interpretaciones según muchos y variados factores, así como el instante en el que se lleve a cabo la tirada.
Existen muchas teorías alrededor de la procedencia del Tarot. Se atribuye su origen a Egipto, el lejano Oriente, pasando por Asia Central, y llegando a Europa hacia el Siglo XIV. También se han elaborado estudios que fijan su origen en muy diversas ramas de la filosofía, culturas muy antiguas o incluso con raíces en alguna religión.
Lo que es evidente es que, desde siempre, ha habido interés en la investigación de métodos de adivinación por parte de los estudiosos de todas las épocas.
La baraja del Tarot está compuesta por setenta y ocho cartas divididas en dos grupos:
Arcanos Mayores (22):
Representan el Universo en su creación, tanto en su concepto físico como espiritual, así como la evolución de la vida del hombre, haciendo mención a simbología diversa. Se consideran las cartas clave de la baraja.
Arcanos Menores (56):
Representan el mundo material y cotidiano, como expresan sus figuras: Personas de la Corte, el Sol, montañas, árboles… Al igual que en la baraja española, sus palos son las “Copas, Oros, Espada y Bastos”. A cada uno de ellos se les confiere diferentes significados mágicos. La función de estos Arcanos Menores es complementar el significado de los Arcanos Mayores.
Se suelen dar tiradas solamente con las cartas de los 22 Arcanos Mayores. Pero lo más habitual, en tarotistas más expertos, es utilizar también los Menores. Por tanto, de una forma muy simplificada, podemos concluir que, en una tirada de cartas del Tarot, los Arcanos Mayores van a representar los fundamentos clave de la vida de la persona en cuestión, y los Arcanos Menores, representan cómo lo mundano va a interferir, a lo largo de la vida del consultante, en esos aspectos más trascendentales.